Climate Central

Climate MattersJuly 16, 2025

Desastres de mil millones de dólares en EE.UU.: 1980-2024

CONCEPTOS CLAVE

Este análisis de Climate Matters se basa en datos de acceso abierto de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Consulte la Metodología para obtener más detalles.

Descargar los datos

Más desastres, menos datos

Las devastadoras inundaciones repentinas en Hill Country, en el centro de Texas, que comenzaron el 4 de julio de 2025, dejaron un asombroso rastro de destrucción y cobraron al menos 120 vidas (hasta el 9 de julio de 2025)— y aún hay más personas desaparecidas.

A medida que el cambio climático impulsa más tiempo extremo, eventos como este son cada vez más comunes.

Este hecho se refleja en la base de datos de Desastres Meteorológicos y Climáticos de Mil Millones de Dólares de EE. UU. de la NOAA, el registro más completo y autorizado de los huracanes, inundaciones, incendios forestales y otros desastres similares más costosos en los EE. UU. desde 1980.

Dos meses antes de las inundaciones de Texas, la agencia anunció que esta base de datos dejaría de funcionar y que no se actualizarían los datos después de 2024. Los datos anteriores (1980-2024) están archivados y son de acceso público.

Estos datos se han utilizado durante décadas para informar al público, realizar investigaciones, asegurar hogares y negocios en riesgo, preparar a las comunidades y aumentar su resiliencia.

A continuación, se muestra un resumen de las principales conclusiones de los 45 años de datos archivados para futuras referencias.

CM: U.S. Billion-Dollar Disasters (ES)
Haga Clic para descargar gráfica: Desastres de mil millones de dólares en EE. UU.

El saldo de 45 años de desastres de mil millones de dólares

La base de datos de la NOAA se centra en los desastres meteorológicos y climáticos con costos de mil millones de dólares o más en daños (ajustados a la inflación).

Desde 1980 hasta 2024, los Estados Unidos experimentaron 403 desastres de mil millones de dólares. 

Estos eventos catastróficos cobraron un estimado de 16.941 vidas y resultaron en daños que superaron los $2,9 billones. 

Estas cifras son asombrosas y profundamente trágicas. Y, sin embargo, son estimaciones conservadoras que reflejan solo los costos directos de estos eventos, incluidos los daños físicos a las viviendas, la propiedad, los cultivos y la infraestructura crítica. Estas estimaciones tampoco incluyen los numerosos desastres climáticos y meteorológicos que han causado daños por valor de hasta 999 millones de dólares.

El costo total de estos 403 desastres de mil millones de dólares, incluidos los efectos en la salud mental y física y los costos de atención médica relacionados, la pérdida de patrimonio cultural, biodiversidad y hábitats, interrupciones de la cadena de suministro y todos los demás costos indirectos y a largo plazo, no se refleja en estas evaluaciones. 

CM: Average Annual Cost 2025 (ES)
Haga Clic para descargar gráfica: Costos anuales promedio

Desastres más costosos y frecuentes

La frecuencia de desastres de mil millones de dólares ha aumentado drásticamente en los últimos 45 años. 

Durante el mismo período, los costos directos de desastres de mil millones de dólares han aumentado. 

Estas tendencias reflejan tanto el aumento de la frecuencia e intensidad de tiempo extremo como el creciente número de personas, hogares y empresas expuestas a estos peligros. El desarrollo acelerado en áreas propensas a incendios, a lo largo de las costas y en llanuras aluviales, puede multiplicar los daños de los eventos extremos.

La discontinuación de esta base de datos en un momento en que la frecuencia y los costos de estos eventos devastadores han aumentado a niveles sin precedentes elimina el acceso público a la información sobre los impactos económicos y la pérdida de vidas resultantes. 

CM: Time Between Disasters 2025 (ES)
Haga Clic para descargar gráfica: Tiempo entre desastres

Menos tiempo entre desastres agota los recursos

A medida que aumenta la frecuencia de los desastres de mil millones de dólares, el tiempo entre eventos se reduce, y el país enfrenta más desastres consecutivos.

El tiempo promedio entre desastres de mil millones de dólares cayó de 82 días durante la década de 1980 a 19 días durante los últimos 10 años (2015-2024), según el análisis de Climate Central.

Tener menos tiempo entre desastres puede agotar los recursos disponibles para que las comunidades respondan, se recuperen y se preparen para riesgos futuros.

A menudo, estos riesgos no se comparten por igual. Según la Quinta Evaluación Nacional del Clima: "Las comunidades de bajos ingresos, las comunidades de color y las tribus y pueblos indígenas experimentan una alta exposición y vulnerabilidad a los eventos extremos debido tanto a su proximidad a áreas propensas a peligros como a la falta de infraestructura adecuada o recursos de gestión de desastres."

Los tipos de desastres más comunes y costosos

La base de datos de desastres de mil millones de dólares de la NOAA incluye siete tipos de eventos: sequías, inundaciones, heladas, tormentas severas, ciclones tropicales, incendios forestales y tormentas invernales. 

De todos los 403 desastres de mil millones de dólares que afectaron a los EE. UU. desde 1980 hasta 2024: 

Los ciclones tropicales causan la mayor pérdida de vidas (7.211 muertes), seguidos de las sequías (las muertes asociadas con la sequía son el resultado de las olas de calor) y las tormentas severas.

CM: Regional Billion Dollar Disaster Climatology 2024 (ES)
Haga Clic para descargar gráfica: Climatología regional de desastres de miles de millones de dólares

Temporadas de desastres

Cada región de EE. UU. se enfrenta a un conjunto diferente de peligros meteorológicos y climáticos cada estación. Los variados climas, la densidad de población y los patrones de desarrollo de la tierra en los EE. UU. influyen en la combinación característica de desastres en cada región. 

Los EE. UU. tiende a experimentar la mayoría de los desastres de abril a agosto

CM: Total Events (1980-2024) (ES)
Haga Clic para descargar gráfica: Número total de eventos (1980-2024)

Eventos extremos compuestos

Los peligros climáticos y meteorológicos extremos a menudo se superponen temporalmente u ocurren de forma consecutiva en un lugar. Por ejemplo, el Noroeste a menudo se enfrenta a incendios forestales y sequías superpuestos. En el Sureste, los riesgos de ciclones tropicales aumentan en el verano, justo cuando las tormentas severas de primavera comienzan a disminuir. 

Los eventos extremos superpuestos o consecutivos se conocen como eventos extremos compuestos. 

Los eventos compuestos multiplican los riesgos para las comunidades y sobrecargan los recursos estatales y federales de respuesta a emergencias, convirtiendo los peligros en desastres. Y podemos esperar más de ellos en un clima más cálido. 

Según la Quinta Evaluación Nacional del Clima: "El cambio climático está aumentando las probabilidades de que ocurran múltiples peligros climáticos de manera simultánea o consecutiva en los EE. UU. y sus territorios."

Desastres de mil millones de dólares afectan a todos los estados de EE. UU.

Todos los estados de EE. UU. se han visto afectados por desastres de mil millones de dólares

El centro, sur y sureste de los EE. UU. han experimentado la mayor cantidad de desastres de mil millones de dólares y los costos asociados más altos. También es probable que estas regiones experimenten altos niveles de riesgo en el futuro.

Las siguientes tablas clasifican los estados que han experimentado la mayor cantidad de desastres de mil millones de dólares y los costos directos más altos de estos eventos devastadores. 

Estado

Totalidad de desastres de mil millones de dólares, 1980-2024

Tipo de desastre más frecuente (porcentaje del total)

Texas

190

Tormenta severa (66%)

Georgia

134

Tormenta severa (51%)

Illinois

128

Tormenta severa (72%)

Carolina del Norte

121

Tormenta severa (45%)

Misuri

120

Tormenta severa (68%)

Estado

Costo total de desastres de mil millones de dólares, 1980-2024

Tipo de desastre más costoso (porcentaje de los costos totales)

Florida

$452 mil millones

Ciclón tropical (94%)

Texas

$436 mil millones

Ciclón tropical (57%)

Luisiana

$315 mil millones

Ciclón tropical (86%)

California

$155 mil millones

Incendio forestal (65%)

Carolina del Norte

$136 mil millones

Ciclón tropical (83%)

ÁNGULOS LOCALES DE LA NOTICIA

Informando sobre eventos y desastres de tiempo extremo cerca de usted:

Para obtener más información sobre desastres de mil millones de dólares, consulte el sitio del Centro Nacional de Información Ambiental (NCEI, por las siglas en inglés) para obtener estadísticas resumidas, gráficos interactivos y mapas de datos archivados (1980-2024), y resúmenes de los 403 eventos.

Los Kits de Herramientas de Tiempo Extremo de Climate Central brindan datos rápidos y recursos informativos sobre los vínculos entre el cambio climático y los ciclones tropicales, tormentas severas, lluvias intensas e inundaciones, incendios forestales, calor extremo y más. 

¿Qué medidas de mitigación o adaptación a los riesgos se están llevando a cabo en su área local?

El Kit de Herramientas de Resiliencia Climática de EE. UU. proporciona enlaces a numerosas agencias gubernamentales, herramientas para evaluar peligros y estudios de casos de esfuerzos de adaptación y resiliencia en todo el país. El Mapeo Climático para la Resiliencia y la Adaptación integra información de todo el gobierno federal para ayudar a las comunidades a evaluar y planificar los peligros relacionados con el clima en su área.

Los funcionarios locales y las agencias estatales de manejo de emergencias pueden proporcionar información sobre la planificación oficial para desastres, la respuesta a emergencias y los programas de asistencia para desastres federales y financiados por estado disponibles. La Sociedad para el Periodismo Ambiental ha recopilado recursos de resiliencia ante desastres para apoyar la información local.

ENCUENTRE EXPERTOS

Envíe una solicitud a SciLine de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia o a la Base de Datos Climáticos de la Universidad de Columbia. Estos servicios gratuitos conectan rápidamente a periodistas con expertos científicos relevantes.

Explore mapas de expertos y servicios climáticos en las oficinas regionales de NOAA, USDA y el Departamento del Interior.

Explore bases de datos como 500 Mujeres Científicas, Doctorados BIPOC en Justicia Climática y Energética y Diversas Fuentes para encontrar y amplificar diversas voces de expertos.

Comuníquese con su Oficina de Climatología Estatal o con la Universidad de Concesión de Tierras más cercana para conectarse con científicos, educadores y personal de extensión en su área local.

METODOLOGÍA

Todos los datos de desastres meteorológicos y climáticos de mil millones de dólares de EE. UU. provienen de: Desastres Meteorológicos y Climáticos de Miles de Millones de Dólares de EE. UU. (2025) de los Centros Nacionales de Información Ambiental (NCEI) de la NOAA. https://www.ncei.noaa.gov/access/billions/, DOI: 10.25921/stkw-7w73

Todas las estimaciones de costos de desastres de mil millones de dólares incluidas en este Climate Matters están ajustadas a la inflación (según el Índice de Precios al Consumidor). Los datos y análisis de desastres de mil millones de dólares de EE. UU. para 2024 se actualizaron por última vez (incluido el ajuste por inflación) en enero de 2025. La versión v21.21 fue la última actualización de la NOAA para estos datos. 

El tiempo entre desastres de mil millones de dólares en EE. UU. se calculó midiendo el tiempo entre la fecha de inicio de cada desastre según lo registrado por NOAA/NCEI. La diferencia de días es solo para los eventos del año calendario, con el primer evento del año calendario establecido como la primera fecha. Por esta razón, no hay puntos de datos para 1987 y 1988, que tuvieron cero eventos y solo un evento, respectivamente.