Climate Central

May 15, 2025

Kit de Herramientas de Tiempo Extremo: Calor extremo

CSI bell curve GIF

El calor extremo más frecuente e intenso, el peligro natural más mortal en los EE. UU., es el resultado directo del calentamiento del planeta.

Las temperaturas promedio mundiales se han calentado alrededor de 1,3 °C (2,3 °F) en relación con la línea de base de 1850-1900. Cuando las temperaturas promedio mundiales se calientan, los eventos de calor extremo se vuelven más frecuentes.

Según los últimos informes del IPCC, la frecuencia e intensidad de los eventos de calor extremo ha aumentado en todo el mundo, y estos cambios se deben principalmente al aumento de las concentraciones atmosféricas de gases que atrapan el calor debido a la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas), el cambio en el uso de la tierra y otras actividades humanas.

La herramienta del Índice de Cambio Climático de Climate Central cuantifica la influencia del cambio climático causado por la mano del hombre en las temperaturas diarias en todo el mundo.

El calor extremo es el peligro más mortal relacionado con el tiempo en los EE. UU. Los niños, los trabajadores al aire libre y los adultos mayores de 65 años se encuentran entre los más vulnerables a las enfermedades y muertes relacionadas con el calor.

Las personas que viven en áreas urbanas también tienen un mayor riesgo de exposición al calor extremo. Alrededor del 80% de la población de EE. UU. vive en áreas metropolitanas, donde las islas de calor urbano pueden alcanzar temperaturas máximas de hasta 20 °F más calientes que otras áreas cercanas con más árboles y menos pavimento.

En 65 grandes ciudades de EE. UU. analizadas por Climate Central, 34 millones de personas viven en vecindarios que se han tornado al menos 8 °F más cálidos debido a las características del entorno construido.

En ciudades principales de EE. UU., las olas de calor de varios días son más largas, más intensas, más frecuentes y ocurren durante un período más largo del año que en la década de 1960.

Se proyecta que, debido a las continuas emisiones que atrapan el calor, tanto las temperaturas promedio como los extremos de calor seguirán aumentando durante el siglo XXI. 

Cada pequeño incremento en calentamiento adicional conlleva mayores riesgos relacionados con el calor para la salud, la agricultura y los ecosistemas.

Actualizado: mayo de 2025