Climate Matters•January 9, 2024
2023: El 5° año más caluroso en los EE.UU. con un número récord de desastres de miles de millones de dólares
CONCEPTOS CLAVE
2023 fue el año más caluroso registrado a nivel mundial, y el 5° más caluroso para los EE. UU., según NOAA.
Los primeros puestos en los rankings de temperatura son parte de una tendencia de décadas de calentamiento rápido causado principalmente por la contaminación por carbono.
Durante 2023, los EE. UU. experimentó un número récord de 28 desastres de miles millones de dólares. El récord anual anterior, 22 desastres, se estableció en 2020.
Las tormentas severas representaron el 19 (68%) de todos los desastres de miles de millones de dólares en 2023, parte de una tendencia creciente de tormentas severas costosas, peligrosas y mortales en los EE. UU.
La frecuencia de los desastres de miles de millones de dólares ha aumentado drásticamente. El tiempo promedio entre desastres de miles de millones de dólares en 2023 fue de solo 12 días, en comparación con los 82 días de la década de 1980.
ESTÉN ATENTOS: Este viernes 12 de enero, Climate Matters cubrirá el ranking de temperatura global de 2023
El año más caluroso para la Tierra: el 5° más caluroso para los EE.UU.
En 2023, las temperaturas globales fueron más cálidas que en cualquier año anterior registrado. En junio de 2023 comenzó una racha de meses y estaciones que batieron récords, y aún continúa.
Se pronostica que esta fiebre planetaria continuará en 2024 con un impulso adicional de calentamiento de El Niño, además de la tendencia de calentamiento a largo plazo impulsada por la contaminación por carbono.
Los EE. UU. contiguos tuvieron su 5° año más caluroso registrado en 2023, según la NOAA.
Los siete años más cálidos para los EE. UU. han ocurrido desde 2012.
La temperatura promedio anual para los EE. UU. contiguos en 2023 fue de 2,4°F por encima del promedio del siglo XX.
Si bien 2023 fue el 5° año más cálido para los EE. UU. contiguos en su conjunto, fue el año más caluroso registrado para Texas, Luisiana y Mississippi. Las ciudades con un récord en 2023 estaban agrupadas en el este de los EE. UU. — especialmente en el sur y el sudeste.

Más desastres que nunca de miles de millones de dólares en EE.UU.
A medida que el planeta se calienta, muchos eventos extremos peligrosos, desde olas de calor hasta incendios forestales y fuertes lluvias e inundaciones, se han vuelto más frecuentes y/o intensos. Eventos extremos como estos ponen en riesgo la salud y la seguridad, los medios de vida, la infraestructura y los ecosistemas.
Los EE. UU. fue afectado por un número récord de 28 desastres meteorológicos y climáticos de miles de millones de dólares en 2023. El costo de estos 28 eventos fue de 492 vidas perdidas y más de $93 mil millones en daños. El récord anual anterior, 22 desastres, se estableció en 2020.
Todos los estados, excepto cuatro (Alaska, Utah, Nevada e Idaho) se vieron afectados por desastres de miles de millones de dólares en 2023.
El número de desastres de miles de millones de dólares en 2023, 2022 (18 eventos), 2021 (20 eventos) y 2020 (22 eventos) estuvo muy por encima del promedio a largo plazo de 8,5 desastres de miles de millones de dólares por año desde 1980.

Más desastres, con más frecuencia
La frecuencia de los desastres de miles de millones de dólares ha aumentado drásticamente desde 1980, alimentados por la contaminación que atrapa el calor y por el creciente número de personas, hogares y negocios en riesgo.
El análisis de Climate Central encontró que el tiempo promedio entre desastres de miles de millones de dólares se redujo de 82 días en la década de 1980 a 18 días en promedio en los últimos años (2018-2022).
Durante 2023, el tiempo promedio entre desastres de miles de millones de dólares fue de solo 12 días.
Tener menos tiempo entre desastres puede poner a prueba los recursos disponibles para que las comunidades respondan, se recuperen rápidamente y gestionen los riesgos futuros.
A menudo, estos riesgos no se comparten por igual. Según la Quinta Evaluación Nacional del Clima: "Las comunidades de bajos ingresos, las comunidades de color y las tribus y pueblos indígenas experimentan una alta exposición y vulnerabilidad a los eventos extremos debido tanto a su proximidad a áreas propensas a peligros como a la falta de infraestructura adecuada o recursos de gestión de desastres."

Tormentas severas de miles de millones de dólares en aumento
Las tormentas severas representaron 19 (68%) de todos los desastres de miles de millones de dólares en 2023, y el 50% de todos los desastres de miles de millones de dólares en los EE. UU. desde que comenzaron los registros en 1980.
Estas tormentas costosas, peligrosas y mortales van en aumento. Los EE. UU. experimentó más de seis veces más tormentas severas de miles de millones de dólares durante los últimos 20 años (153 eventos entre 2004 y 2023) que durante las dos décadas anteriores (25 eventos entre 1980 y 2000).
A medida que nuestro clima continúa calentándose, ciertas condiciones favorables para las tormentas eléctricas y los tornados ocurren con más frecuencia y el tiempo severo se está expandiendo a estaciones y regiones históricamente menos activas.
Datos breves sobre el clima: Kit de Herramientas de Tiempo Extremo: Tiempo severo
Revise la ciencia más reciente: Tendencias de tormentas severas, supercélulas y tornados
Es más probable que se formen tormentas severas bajo ciertas condiciones, incluida la cizalladura del viento y la energía convectiva potencial disponible (CAPE, por las siglas en inglés). Desde 1979, partes del este de los EE. UU. han visto hasta 15 días más con un alto CAPE durante la primavera y el verano, el mejor momento para las tormentas eléctricas.
Los estudios sugieren que las condiciones favorables para las tormentas eléctricas severas se volverán entre un 5 y un 20% más frecuentes por cada 1,8°F de calentamiento. Si estas condiciones cambiantes finalmente resultarán en la formación de tormentas más severas sigue siendo un área activa de investigación.
Elegir un futuro más fresco y seguro
Cada pizca de contaminación de carbono evitada conduce a condiciones más seguras para los seres humanos y para la infraestructura y los ecosistemas de los que dependemos.
La ciencia muestra que si nos comprometemos a reducir de forma rápida y sostenida la contaminación por carbono, las generaciones más jóvenes podrían encaminarse hacia un futuro mucho más seguro, con menos calentamiento y menos eventos extremos riesgosos.
Muchas de las soluciones que necesitamos para reducir las emisiones y así elegir este futuro más seguro ya están disponibles. Los recursos de Climate Central muestran progreso y potencial en todos los estados:
El auge estatal de la energía solar y eólica llevará a EE. UU. hacia sus objetivos climáticos : muestra que se prevé que las políticas actuales impulsen la energía limpia, reduzcan la contaminación por carbono y acerquen a EE. UU. a sus objetivos climáticos. Vea cómo la energía eólica y solar crecerán en su estado bajo las políticas actuales.
Soluciones climáticas en cada estado: revisa las opciones para reducir rápidamente las emisiones en el sector de mayores emisiones de cada estado de EE. UU.
Obtenga más información sobre las soluciones que pueden acercar a los EE. UU. a cero emisiones netas para 2050 y garantizar un futuro más seguro para las generaciones más jóvenes.
ÁNGULOS LOCALES DE LA NOTICIA
¿Qué tiempo podemos esperar a principios de 2024?
Los pronósticos de la NOAA de uno a tres meses evalúan la probabilidad de superar los umbrales de temperatura y precipitación por encima y por debajo de lo normal en los EE. UU. Acceda a los pronósticos de temperatura, precipitación y sequía de enero de 2024 para obtener una indicación de las condiciones a corto plazo cerca de usted.
¿Cómo influye el cambio climático causado por la mano del hombre en las temperaturas locales diarias?
La herramienta de mapas del Índice de Cambio Climático de Climate Central muestra qué partes del mundo están experimentando temperaturas impulsadas por el cambio climático causado por la mano del hombre, todos los días.
El Índice de Cambio Climático ya está disponible en formato KML. Llene este formulario para recibir los enlaces KML y crear mapas personalizados.
Regístrese aquí para recibir alertas personalizadas por correo electrónico cuando se detecten niveles fuertes del Índice de Cambio Climático en su área local.
Informando sobre eventos y desastres meteorológicos extremos cerca de usted:
Para obtener más información sobre desastres de miles de millones de dólares, consulte el sitio del Centro Nacional de Información Ambiental (NCEI, por las siglas en inglés) para obtener estadísticas resumidas, gráficos y mapas interactivos de desastres de miles de millones de dólares desde 1980 e información descriptiva sobre cada evento.
Los Kits de Herramientas de Tiempo Extremo de Climate Central proporcionan datos breves sobre los vínculos entre el cambio climático y el tiempo severo, las fuertes lluvias e inundaciones, los incendios forestales, el calor extremo y más.
ENCUENTRE EXPERTOS
Envíe una solicitud a SciLine de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia o a la Base de Datos Climáticos de la Universidad de Columbia. Estos servicios gratuitos conectan rápidamente a periodistas con expertos científicos relevantes.
Explore mapas de expertos y servicios climáticos en las oficinas regionales de NOAA, USDA y el Departamento del Interior.
Explore bases de datos como 500 Mujeres Científicas, Doctorados BIPOC en Justicia Climática y Energética y Diversas Fuentes para encontrar y amplificar diversas voces de expertos.
Comuníquese con su Oficina de Climatología Estatal o con la Universidad de Concesión de Tierras más cercana para conectarse con científicos, educadores y personal de extensión en su área local.
METODOLOGÍA
Las clasificaciones nacionales de temperatura son de NOAA/NCEI Climate at a Glance.
Todos los datos de desastres meteorológicos y climáticos de miles de millones de dólares en EE. UU. provienen de: Desastres meteorológicos y climáticos de miles de millones de dólares en EE. UU. (2023) de los Centros Nacionales de Información Ambiental (NCEI) de la NOAA. https://www.ncei.noaa.gov/access/billions/ (DOI: 10.25921/stkw-7w73).
Todas las estimaciones de costos de los desastres de miles de millones de dólares por desastres incluidas en este Climate Matters están ajustadas al Índice de Productos al Consumidor (CPI, por las siglas en inglés).
El tiempo entre desastres de miles de millones de dólares en los EE.UU. se calculó midiendo el tiempo entre la fecha de inicio de cada desastre según lo registrado por NOAA/NCEI. La diferencia de días es solo para los eventos del año calendario, con el primer evento del año calendario establecido como la primera fecha. Por esta razón, no hay datos para 1987 y 1988, que tuvieron cero eventos y solo un evento, respectivamente.