Climate Matters•March 12, 2025
Una década de crecimiento para la energía solar y eólica de EE.UU.
CONCEPTOS CLAVE
Los EE. UU. generó un récord de 756.621 gigavatios-hora (GWh) de electricidad a partir de energía solar y eólica en 2024, suficiente para alimentar el equivalente a más de 70 millones de hogares estadounidenses promedio.
Esto es más del triple de la cantidad generada hace una década, en 2015.
Juntas, la energía solar y la eólica representaron un récord del 17% de la generación total de electricidad de EE. UU. en 2024.
La energía solar es la fuente de electricidad de más rápido crecimiento en los EE. UU.
Liderados por Iowa, Dakota del Sur, Kansas y Nuevo México, 30 estados generaron al menos el 10% de su electricidad estatal a partir de energía solar y eólica combinadas en 2024.
California, Texas y Florida generaron la mayor cantidad de electricidad a partir de energía solar en 2024. Texas, Iowa y Oklahoma fueron los que más generaron a partir del viento.
Este análisis de Climate Matters fue posible gracias a los datos de acceso abierto de la Administración de Información Energética (EIA) de EE. UU. Consulte Metodología para obtener más detalles.
Descargue los datos
Energía solar y eólica: clave para satisfacer la demanda y reducir la contaminación
El sector de la energía eléctrica, que genera y distribuye electricidad a hogares, empresas, fábricas, vehículos eléctricos y operaciones agrícolas, produce el 25% de la contaminación que atrapa el calor en los EE. UU.
La mayor parte de esta contaminación proviene de la quema de combustibles fósiles para producir electricidad. Los combustibles fósiles incluyen el carbón, el petróleo y el gas natural (también conocido como gas metano).
A medida que la demanda de electricidad continúa creciendo, producir más electricidad limpia a partir de fuentes renovables como la solar y la eólica será clave para satisfacer la creciente demanda y reducir la contaminación que atrapa el calor.
Esta transición hacia la energía limpia está en marcha en todo el mundo. En los EE. UU., la inversión en tecnologías de energía limpia alcanzó niveles récord en 2024. En 2023, los EE. UU. agregó 149.000 empleos de energía limpia, con el empleo en ese sector creciendo a más del doble de la tasa de la economía en general.
Aprovechar el progreso de la energía limpia y alejarse rápidamente de los combustibles fósiles en los EE. UU. y en todo el mundo es esencial para limitar el calentamiento peligroso y garantizar un futuro más seguro para las generaciones más jóvenes.
Según los últimos informes del IPCC, el uso mundial de carbón, petróleo y gas natural debe reducirse en un 95%, 60% y 45% respectivamente (en comparación con los niveles de 2019) en los próximos 25 años para limitar el calentamiento futuro a 1,5 °C (2,7 °F).
Climate Central utilizó los últimos datos de energía solar y eólica de la Administración de Información Energética de EE. UU. (EIA) para evaluar el crecimiento de la energía limpia en los últimos 10 años (2015 a 2024) en los 50 estados. Consulte la Metodología para obtener más detalles.
Este análisis se limita a la generación de electricidad, es decir, a la cantidad de electricidad producida por las instalaciones solares y eólicas. La información sobre la capacidad solar y eólica se puede encontrar en el informe de 2024 de Climate Central, Una década de crecimiento en energía solar y eólica: tendencias en los EE. UU.

Una década de crecimiento de la electricidad procedente de energía solar y eólica
En 2024, los EE. UU. generó un récord de 756.621 gigavatios-hora (GWh) de electricidad a partir de energía solar y eólica, suficiente para abastecer el equivalente a más de 70 millones de hogares estadounidenses promedio.
Esto es más del triple de la cantidad generada hace una década, en 2015.
A nivel mundial, la energía solar y eólica son las fuentes de electricidad de más rápido crecimiento en la historia.
La energía solar es la fuente de mayor crecimiento en los EE. UU., multiplicando por 7,8 en los últimos 10 años. En el mismo periodo, la energía eólica creció 2,4 veces, seguida del gas natural (gas metano), que creció 1,4 veces.
De 2015 a 2024,
La generación solar creció en los 50 estados y en Washington, D.C.
La generación eólica creció en 39 estados. (Un total de 42 estados producen electricidad a partir del viento).
Texas, California, Iowa, Oklahoma y Florida tuvieron el mayor crecimiento en la generación combinada de energía solar y eólica.


Niveles récord de electricidad procedente de la energía solar y eólica en 2024
En 2024, los EE. UU. generó más electricidad a partir de energía solar y eólica que nunca: un total de 756.621 GWh. De este total, el 40% (303.167 GWh) provino de la energía solar y el 60% (453.454 GWh) de la eólica.
En 2024, la energía solar creció un 27% y la eólica creció un 8% en comparación con los niveles de 2023.
California y Texas lideraron la energía solar. Juntos, estos dos estados generaron el 41% de toda la energía solar de los EE. UU. en 2024.
La energía solar a pequeña escala juega un papel importante. Alrededor del 28% de toda la energía solar generada en los EE. UU. en 2024 provino de instalaciones solares a pequeña escala, como techos residenciales o sistemas solares comunitarios, que tienen menos de 1 megavatio de capacidad.
El centro del país es una potencia eólica. Texas lideró el camino en electricidad producida a partir del viento, generando el 28% de toda la energía eólica de los EE. UU. en 2024. Texas generó casi tres veces más energía eólica que el siguiente estado productor de energía eólica (Iowa). La energía eólica representó el 63% de toda la electricidad generada en Iowa, una proporción mayor de la generación total de electricidad estatal que en cualquier otro estado.
Los 10 estados con mayor generación de electricidad a partir de energía solar (a escala de servicios públicos y a pequeña escala) y eólica en 2024. Encuentre datos de los 50 estados y de Washington, D.C. en el conjunto de datos completo.
Estado | Generación solar en 2024 (GWh) | Estado | Generación eólica en 2024 (GWh) |
---|---|---|---|
1. California | 79.544 | Texas | 124.936 |
2. Texas | 44.506 | Iowa | 44.306 |
3. Florida | 23.302 | Oklahoma | 38.635 |
4. Arizona | 16.237 | Kansas | 30.320 |
5. Nevada | 14.524 | Illinois | 24.432 |
6. Carolina del Norte | 13.174 | Colorado | 17.603 |
7. Georgia | 9.348 | Nuevo México | 15.285 |
8. Virginia | 8.076 | Dakota del Norte | 15.030 |
9. Nueva York | 7.905 | Minnesota | 14.934 |
10. Colorado | 6.975 | California | 14.818 |
Total de EE. UU. | 303.167 | Total de EE. UU. | 453.454 |


Energía solar y eólica: un papel cada vez más importante en el mix eléctrico
La demanda de electricidad de los EE. UU. creció en 2024 y se prevé que siga aumentando con la demanda de electrificación, manufactura, y centros de datos. Una parte cada vez mayor de esa creciente demanda se está satisfaciendo con energía solar y eólica, una tendencia que la EIA pronostica que continuará en los próximos años.
Juntas, la energía solar y la eólica representaron el 17% de la generación total de electricidad de los EE. UU. en 2024, una mayor proporción del mix eléctrico que nunca.
Aunque la mayor parte de la electricidad de los EE. UU. todavía proviene de combustibles fósiles que calientan el planeta (principalmente gas natural, también conocido como gas metano), la contribución relativa de los combustibles fósiles al mix eléctrico general está disminuyendo a medida que crecen la energía solar y eólica.
Los combustibles fósiles representaron el 58% de la electricidad generada en los EE. UU. en 2024, en comparación con el 67% en 2015 y el 72% en 2001.
Esta disminución refleja una caída en la electricidad generada a partir del carbón, que representó aproximadamente la mitad del mix eléctrico a principios de la década de 2000, en comparación con el 15% en 2024, cuando fue superada por la energía solar y eólica combinadas. Sin embargo, durante el mismo período, la electricidad generada por la quema de gas natural (gas metano) casi se ha triplicado, lo que ha ralentizado la transición hacia el abandono de los combustibles fósiles.
En 2024, 30 estados generaron al menos el 10% de su electricidad estatal a partir de energía solar y eólica combinadas (en comparación con 25 estados en 2023).
De estos, los 10 estados principales generaron al menos un tercio de su electricidad a partir de energía solar y eólica:
Estado | Electricidad en el estado generada a partir de energía solar y eólica, 2024 |
---|---|
Iowa | 65% |
Dakota del Sur | 61% |
Kansas | 52% |
Nuevo México | 50% |
Oklahoma | 41% |
Colorado | 40% |
California | 38% |
Dakota del Norte | 35% |
Maine | 34% |
Nebraska | 33% |
La energía solar representó más del 25% de la electricidad generada en California, Nevada y Massachusetts en 2024.
La energía eólica representó más del 25% de la electricidad generada en los siguientes nueve estados en 2024: Iowa, Dakota del Sur, Kansas, Oklahoma, Nuevo México, Dakota del Norte, Nebraska, Colorado y Minnesota.
ÁNGULOS LOCALES DE LA NOTICIA
Consulte su pronóstico diario de generación solar y eólica.
La herramienta WeatherPower de Climate Central proporciona un pronóstico de varios días de la generación solar y eólica por estado, país o distrito del congreso.
Explore empleos de energía limpia en su estado.
El informe anual sobre Empleo y Energía del Departamento de Energía de EE. UU. incluye datos sobre las características de la fuerza laboral en la generación de electricidad, incluidos la solar y la eólica, así como datos a nivel de condado sobre el empleo en el sector energético.
Rompa los mitos sobre la energía solar y eólica.
Refutando 33 afirmaciones falsas sobre la energía solar y eólica y los vehículos eléctricos, un informe de abril de 2024 del Centro Sabin para la Ley del Cambio Climático de la Universidad de Columbia, ofrece datos breves para aclarar puntos comunes de información errónea y desinformación sobre la energía solar y eólica y los vehículos eléctricos.
Vea hacia dónde fluye la inversión en energía limpia.
El Monitor de Inversión Limpia, una base de datos de Rhodium Group y el Instituto de Tecnología de Massachusetts, rastrea la inversión privada y pública en la fabricación y el despliegue (incluidas las compras al detal) de tecnologías de reducción de emisiones en los EE. UU. Utilice los paneles de datos del Monitor de Inversión Limpia para comparar los niveles de inversión limpia en todos los estados. El informe de Climate Central de 2024, Inversión en energía limpia en cada estado, resume las principales tecnologías de energía limpia en cada estado.
Mapee las instalaciones energéticas, incluidas las solares y eólicas.
El Panel de Infraestructura y Recursos de Electricidad Renovable de la EIA mapea datos sobre instalaciones de energía renovable en los EE. UU. El Atlas de Energía de EE. UU. proporciona datos consultables y mapas interactivos para todos los aspectos del sistema energético de la nación. La Base de Datos de Energía Solar Fotovoltaica a Gran Escala de EE. UU. mapea las ubicaciones de las instalaciones fotovoltaicas montadas en el suelo con una capacidad de 1 megavatio o más. La Base de Datos de Turbinas Eólicas de EE. UU. mapea las ubicaciones de todas las turbinas eólicas terrestres y marinas en los EE. UU. Ambas bases de datos son desarrolladas y mantenidas por el Servicio Geológico de los EE. UU. y el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley.
CONTACTE EXPERTOS
Eric Larson, PhD
Científico Senior (Sistemas de Energía) en Climate Central
Profesor Senior de Investigación, Centro Andlinger para la Energía y el Medio Ambiente, Universidad de Princeton
Experiencia relevante: tecnologías de energía limpia, sistemas de energía limpia
Contacto: elarson@princeton.edu
Sanya Carley, PhD
Catedrática de Política Energética y Urbanismo
Universidad de Pensilvania
Experiencia relevante: política energética, justicia energética, transición justa
Contacto: scarley@design.upenn.edu
ENCUENTRE EXPERTOS
Envíe una solicitud a SciLine de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia o a la Base de Datos Climáticos de la Universidad de Columbia. Estos servicios gratuitos conectan rápidamente a periodistas con expertos científicos relevantes.
Explore mapas de expertos y servicios climáticos en las oficinas regionales de NOAA, USDA y el Departamento del Interior.
Explore bases de datos como 500 Mujeres Científicas, Doctorados BIPOC en Justicia Climática y Energética y Diversas Fuentes para encontrar y amplificar diversas voces de expertos.
Comuníquese con su Oficina de Climatología Estatal o con la Universidad de Concesión de Tierras más cercana para conectarse con científicos, educadores y personal de extensión en su área local.
METODOLOGÍA
Todos los datos a nivel nacional y estatal sobre la generación de electricidad a partir de energía solar y eólica provienen de la Administración de Información Energética (EIA, por las siglas en inglés) de los EE. UU. Todos los datos de generación de electricidad para 2015-2024 provienen de las estadísticas de generación neta de la EIA en su Navegador de Datos de Electricidad. Los datos fueron consultados el 6 de marzo de 2025. Tenga en cuenta que los últimos datos de la EIA son estimaciones preliminares. Estos se reemplazan por los valores reales de la recopilación final de datos, generalmente en el otoño siguiente al año de recopilación de datos (las estimaciones preliminares para 2024 deberían ser definitivas para el otoño de 2025). Consulte los términos y definiciones del Navegador de Datos de Electricidad para obtener más información.
Para calcular la parte de la generación total de electricidad (a nivel nacional, para los 50 estados de EE. UU. y para Washington, D.C.) que aportan todas las fuentes de energía solar (a escala de servicios públicos y a pequeña escala) y eólica, comparamos la generación de electricidad de todas las fuentes de energía solar y eólica con un total combinado que refleja la generación de electricidad de todos los combustibles (a escala de servicios públicos) más la energía solar a pequeña escala. Dentro de todos los combustibles (a escala de servicios públicos), los combustibles fósiles reflejan el total combinado de carbón, gas natural (gas metano), petróleo (líquido y coque) y otros gases.
El crecimiento solar y eólico a 10 años es una comparación directa entre la generación en 2015 y 2024.
La generación se convirtió de GWh por año a hogares estadounidenses promedio equivalentes alimentados utilizando el promedio estimado por la EIA de 10.791 kilovatios-hora por año por hogar.